FORMACIÓN DE SUPERVISORES PARA EL CONTROL DE TRABAJOS CON LÍNEAS ENERGIZADAS
12 Y 23 KV.

(pulse aquí para ir a la ficha de inscripción)

OBJETIVOS GENERALES:

  • Distinguir las acciones necesarias para el correcto mantenimiento y conservación de los Equipos y Herramientas
    para intervenir en Líneas con Tensión.
  • Identificar las técnicas o métodos para trabajos con líneas energizadas.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Identificar y verificar las características de cada equipo y herramienta, requerida para operar con equipos y líneas
    con tensión o energizadas.
  • Identificar los distintos métodos de trabajo con tensión.
  • Aplicar los conceptos, prácticas y hábitos de prevención de riesgos de accidentes en 12 y 23 KV.
  • Identificar y aplicar herramientas de Control y Supervisión de los trabajos.

CODIGO SENCE:

Este Curso cuenta con Código SENCE para contribuir a su financiamiento. Consulte a: capacitacion@persist.cl o a los
teléfonos 56-2-23332074/ 56-2-22342680.

DURACIÓN:

16 horas. 

CONTENIDOS:



1.- Historia y desarrollo de la técnica para trabajar con líneas y equipos con tensión.

2.- Aspectos teóricos asociados al mantenimiento con líneas o equipos con tensión.

  • Introducción
  • Aspectos mecánicos
  • Aspectos eléctricos: Aislamiento, Parámetros, Medio ambiente, Distancias de seguridad,campo eléctrico, corriente de fuga.
  • Definir la metodología de trabajo.

3.- Normas de Seguridad para trabajar en Líneas o Equipos Energizados.

4.- Causas de peligros y riesgos eléctricos.

5.- Características y descripción de las herramientas y equipos para trabajar en 
      líneas y equipos energizados.

  • Guantes de goma dieléctrico. Características y mantenimiento.
  • Manguillas de goma dieléctrico. Características y mantenimiento.
  • Equipos protectores rígidos. Características y mantenimiento.
  • Plataforma aislada.
  • Tecle de cinta.
  • Equipos de medida.
  • Puentes jumper.
  • Pértiga telescópica.
  • Mangueras flexibles de goma.
  • Mantenimiento y conservación de equipos y herramientas.


6.- Inspección de Equipos y Herramientas.

  • Limpieza de pértigas.
  • Mantas de goma. Características.
  • Pruebas dieléctricas a mantas de goma, guantes de goma, otros.

7.- Hidroelevadores.

  • Introducción.
  • Normas de seguridad.
  • Mantenimiento.
  • Estabilidad del Camión.
  • Personal en superficie.


8.- Implementar Procedimientos de Trabajo Correcto.

  • Permisos.
  • Pautas de Control.
  • Identificación y Control de Riesgos.
  • Programa Preventivo de Salud Ocupacional.
  • Planificación de los Trabajos y Charla de 5 minutos.

9.- Evaluación escrita.



TÉCNICAS METODOLOGICAS:

  • Uso de los métodos expositito e interrogativo.
  • Realización de ejercicios en base a listas de verificación.
  • Análisis de casos y puesta en común, obteniendo conclusiones aplicables a la realidad del trabajo.

MATERIAL DIDÁCTICO:

  • Apunte del curso.
  • Hojas de trabajo.
  • Listas de verificación para el control de trabajos con líneas energizadas.
  • Ejercicios.
  • Lápices.
  • Certificado acreditativo.

(pulse aquí para ir a la ficha de inscripción)