Trabajo en Equipo con Técnicas de Insight

(pulse aquí para ir a la ficha de inscripción)

OBJETIVOS GENERALES:

  • Trabajar en equipo utilizando procedimientos de insight para la autoobservación y administración de las formas habituales de reacción personal frente a grupos.
  • Compatibilizar y armonizar los estilos de trabajo personal con los miembros del equipo para facilitar la comunicación, resolver conflictos y procurar la mejora continua de la  eficiencia del equipo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Identificar los estilos de interacción de los miembros de un equipo, a nivel personal.
  • Establecer los beneficios del conocimiento de las habilidades personales en la interacción, tanto en el trabajo en equipo como fuera de él.
  • Desarrollar habilidades comunicativas efectivas con  el equipo de trabajo actual.
  • Aplicar técnicas de diagnóstico de los estilos de interacción de los otros miembros de su equipo, para el trabajo eficiente de  éste.

CODIGO SENCE: Este Curso cuenta con Código SENCE para contribuir a su financiamiento. Consulte a: capacitacion@persist.cl o a los teléfonos 56-2-23332074/ 56-2-22342680.

DURACIÓN:          16 horas.

CONTENIDOS:

1.  INTRODUCCION.
            Ejercicio de deshielo.

2.  APLICACIÓN DEL INVENTARIO CTE. (trabajo individual)
2.1.  Determinación de dos perfiles de conducta:

  • En el trabajo.
  • En el hogar.
  • Puesta en común voluntaria.

3.  ESTABLECER LAS CUATRO DIMENSIONES BASICAS DE LA PERSONALIDAD DE CADA MIEMBRO DEL EQUIPO.

4 .  DESCRIPCION DE LOS ESTILOS DE CADA MIEMBRO Y SU REPERCUSION SOBRE EL TRABAJO DEL EQUIPO.

4.1.  Estilo directo / indirecto.
4.2.  Estilo introvertido / extrovertido.
4.3.  Estilo calmado / apremiado.
4.4.  Estilo inestructurado / preciso.

5.  ADMINISTRANDO SU ESTILO EN EL EQUIPO PARA OBTENER RESULTADOS.
Ejercicio: Dibujar su estilo, en forma gráfica, para apreciar como surge y como cambia frente a los demás. Compartir voluntariamente el ejercicio con el resto de los participantes.

6.  DIFERENCIAS ENTRE EL ESTILO PERSONAL Y EL ESTILO DE TRABAJO EN EL EQUIPO.

7. REACCIONES AL ESTRÉS O/A LAS PRESIONES DEL TRABAJO CON OTROS MIEMBROS Y COMO MANEJARLAS.
Ejercicio: Explorando sus reacciones al estrés o a las presiones en el Equipo. Puesta en común.

8. FLEXIBILIZANDO SU ESTILO PARA UNA MEJOR COMUNICACION.
8.1.  Comunicándose mejor con los estilos opuestos.
8.2.  Medios de Cambio para el trabajo en Equipo.
Ejercicios:

  • De las conductas elegidas en el Equipo, ¿por qué son las más viables para cambiar?. Puesta en común.
  • Por  qué  es difícil este cambio (tratamiento de la rigidez/ inflexibilidad).
  • Recompensas al equipo por lograr el cambio.

9.  EL CAMBIO DE UNO MISMO COMO MIEMBRO DEL EQUIPO.
9.1.      Frentes de cambio:

  • Cambio del sistema.
  • Cambio de los otros.
  • Cambio de sí mismo:

Ejercicio: Identifique experiencias de trabajo en equipo en las que haya flexibilizado su estilo predominante. Puesta en común.

10.  MEJORA DE LA COMUNICACION CON SU MISMO ESTILO, EN EL EQUIPO DE TRABAJO.

11. COMPLEMENTANDOSE CON EL ESTILO DEL LIDER.

12.  ETAPAS DE DESARROLLO DEL EQUIPO V/S ESTILO DE LIDERAZGO.

13.  PARA AUMENTAR LA EFECTIVIDAD Y RESOLVER CONFLICTOS DEL EQUIPO.

    • Cómo hacer equipo con otros.
    • Cómo pedir ayuda cuando se necesita.
    • Cómo flexibilizar su estilo.
    • Cómo usar sus fortalezas.
    • Conclusiones: Mejores prácticas para el futuro.

 

METODOLOGÍA:

Este es un Curso basado en los principios y métodos del insight, por lo cual privilegia la ejercitación activa y continua de los participantes, transformando al Relator en un Facilitador.

Está dirigido a equipos reales de trabajo. Su demostrada eficacia puede perderse si las personas participantes en el taller no conforman un equipo en su realidad laboral.

Técnicas Metodológicas.

  • Explicación didáctica de conceptos, utilizando material audiovisual (power point).
  • Realización de ejercicios de insight y diseño de perfiles individuales y de equipo. Se aplica en forma individual y se elabora un gráfico con cada estilo personal, con el Cuestionario de Estilo Individual para el trabajo en Equipo. (C.T.E.)
  • Para los diferentes ejercicios, la expresión “puesta en común” supone la exploración de éste y la obtención de conclusiones aplicables a la situación personal y laboral del participante.

MATERIAL DIDÁCTICO INCLUIDO:

  • Apuntes del Curso: “Trabajo en Equipo, con técnicas de insight”.
  • Ejercicios de insight aplicado al Trabajo en Equipo y resolución de Problemas.
  • Hojas de trabajo para el diseño de Perfiles.
  • Cuestionario de Estilo Individual para el trabajo en Equipo. (C.T.E.) para cada participante.
  • Material para las “actividades prácticas”.
  • Lápiz.
  • Certificado acreditativo.