Formación de Garzones
(Pulse aquí para ir a ficha de inscripción)
- Acoger y orientar a los clientes, de acuerdo a sus necesidades manteniendo la calidad del servicio.
- Organizar y disponer el comedor antes del servicio, cuidando el orden, limpieza y aseo del mismo.
- Servir los diferentes platos solicitados por los clientes, en el orden y las prioridades establecidas y con los intervalos de tiempo que proceden.
- Aplicar tanto en su presentación personal, como en el servicio prestado, las normas y prácticas de seguridad de higiene.
CONTENIDOS: Manual por Enseñanza Programada.
INTRODUCCIÓN A LOS CURSOS A DISTANCIA POR ENSEÑANZA PROGRAMADA.
MÓDULO 1. LA CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE EN EL RESTAURANTE
1. DEFINICIONES RELACIONADAS CON EL SERVICIO AL CLIENTE EN EL RESTAURANTE.
2. LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y EN EL SERVICIO AL CLIENTE:
- Conjunto de Habilidades Personales.
- Conjunto de Habilidades Técnicas.
3. CALIDAD DE SERVICIO DE UN GARZON:
|
![]() |
4. LAS 5 “S” EN LA CALIDAD DE SERVICIO DEL RESTAURANTE.
- Lista de verificación de un servicio estándar.
5. RESUMEN DEL MÓDULO.
6. EJERCICIO FINAL DEL MÓDULO.
MÓDULO 2. ENTRENAMIENTO TÉCNICO DEL GARZÓN.
- TIPOS DE ACTOS OFICIALES Y PRIVADOS:
- Actos oficiales.
- Actos privados.
- LOS TRATAMIENTOS. TITULOS DE CORTESIA.
- ORGANIZACIONES DE CELEBRACIOENES Y BANQUETES.
- TIPOS DE MESAS Y SU COLOCACIÓN:
- Tipo de mesa rectangular.
- Tipo de mesa ovalada.
- Tipo de mesa cuadrada.
- Tipo de mesa redonda.
- Forma de U.
- Forma herradura.
- Forma de T.
- Forma de Peine.
- DISTRIBUCIÓN DE INVITADOS: PRECEDENCIAS
- Precedencias Sistema Francés.
- Precedencias Sistema Inglés.
- Precedencias Sistema Mixto.
- Estableciendo las precedencias.
6. MANTELERÍA. 7. VAJILLA. |
![]() |
8. LAS SERVILLETAS:
- Doblado de Servilletas.
9. CUBIERTOS Y SERVICIOS:
- Cubiertos para la mesa.
- Cubiertos para servir.
- Ubicación de los cubiertos en la mesa.
10. CRISTALERIA:
- Ubicación de las copas en la mesa.
- Tipos de copas a utilizar.
11. OTROS ACCESORIOS Y ADORNOS EN LA MESA.
12. AMBIENTE GENERAL.
13. PUESTA EN ESCENA FINAL (“MISE EN PLACE”).
14. RESUMEN DEL MÓDULO.
15. EJERCICIO FINAL DEL MÓDULO.
MÓDULO 3. SERVICIO A LA MESA
1. EL GARZON Y EL SERVICIO A LA MESA.
2. FORMAS O METODOS DE SERVICIO A LA MESA:
- Servicio a la inglesa.
- Servicio a la francesa.
- Servicio gueridon.
- Servicio directo.
3. EL PAN
|
![]() |
5. DESAYUNOS Y OTROS TIPOS DE COMIDA:
- El desayuno.
- El almuerzo.
6. RESUMEN DEL MÓDULO.
7. EJERCICIO FINAL DEL MÓDULO.
MÓDULO 4. HIGIENE Y SERVICIO DE LAS COMIDAS EN EL RESTAURANTE.
HIGIENE PERSONAL.
- Personal del establecimiento y sus funciones.
- Aseo personal .
- Comportamiento del Garzón.
- Vestuario.
|
![]() |
|
![]() |
4. RESUMEN DEL MÓDULO.
5. EJERCICIO FINAL DEL MÓDULO.
MÓDULO 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD EN EL RESTAURANTE.
1. EL TRABAJO, LA SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS:
- El trabajo.
- Daños a la salud.
- Prevención de riesgos.
2. FACTORES DE RIESGO DEL GARZON EN EL TRABAJO:
- Condiciones de seguridad.
- Medio ambiente físico del trabajo.
- Contaminantes.
- Manipulación de carga de trabajo.
3. PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO EN LOS RESTAURANTES:
- Prevención de caídas en el restaurantes.
- Andar con prisa.
- Prevención de cortes y amputaciones en el Restaurante.
- Prevención de quemaduras en el restaurante.
- Prevención de esfuerzo físico en el trabajo en el restaurante.
- Prevención de la violencia física en el trabajo.
|
![]() |
PRIMEROS AUXILIOS EN EL RESTAURANTE:
|
![]() |
7. RESUMEN DEL MÓDULO.
8. EJERCICIO FINAL DEL MÓDULO
METODOLOGÍA DOCENTE:
Cada participante recibe un manual interactivo construido empleando la técnica de la Enseñanza Programada. (Si quiere conocer mejor el Método de Enseñanza Programada, Pulse aquí). Este método implica que el participante requiere escribir en el texto y resolver ejercicios aplicados de auto-corrección, en forma permanente. Este acto motor de escribir, contribuye a reforzar su aprendizaje.
El participante deberá responder a dos Evaluaciones (parcial y final) sobre los contenidos estudiados, enviando sus respuestas a PERSIST LTDA. Si es aprobado, recibirá el Certificado correspondiente. En el caso contrario tendrá una nueva opción.
Consultas por e-mail a capacitacion@persist.cl, o vía telefónica al (56) (2) 23332074/ (56) (2) 22342680.
DURACIÓN:
Desde el momento de su inicio, el participante cuenta con 20 horas de trabajo, disponibles en un período de días acotado.
HORARIO:
De autorregulación de acuerdo a posibilidades del participante.
VALORES DEL CURSO:
Consúltelos a capacitacion@persist.cl