“Rescate de accidentado desde altura en poste de distribución eléctrico”

(pulse aquí para ir a la ficha de inscripción)

OBJETIVOS GENERALES:

  • Identificar los signos de problemas o dificultad que indican desvanecimiento o posible accidente de un trabajador en el poste de distribución.
  • Rescatar un accidentado en postes de distribución eléctrica aérea, siguiendo los procedimientos seguros establecidos en el Manual de Operación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Identificar los riesgos potenciales a los que se exponen los operarios, en las redes aéreas.
  • Utilizar los elementos de protección personal como barrera clave frente al riesgo eléctrico.
  • Emplear  los métodos de rescate de un accidentado.
  • Aplicar el método en el tiempo y forma prevista.

CODIGO SENCE:

Este Curso cuenta con Código SENCE para contribuir a su financiamiento. Consulte a: capacitacion@persist.cl o a los teléfonos 56-2-23332074/ 56-2- 22342680.
         

DURACIÓN:

8 horas.

CONTENIDOS:

1.-     RIESGOS ELÉCTRICOS.

  • Riesgos eléctricos durante los  trabajos en altura.
  • Lista de comprobación (check list).

2.-     ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

  • Tipos de Elementos de Protección Personal (EPP).
  • Uso correcto y mantención de los EPP, para el trabajo en redes eléctricas aéreas.
    Estudio de Caso de Rescate.

3.-     PRACTICA DE  RESCATE, CON ESCALAS Y CON TREPADERAS.

  • Elementos aislantes.
  • Uso del cinturón de seguridad.
  • Nudos y amarras para el rescate.
  • Ejercicios y prácticas.

4.-     MANEJO DEL ACCIDENTADO.

  • Tipo de accidentado.
  • Disposición corporal.
  • Solicitud de ayuda. Teléfonos de emergencia.
    Práctica del método en terreno.
    Test de Conocimientos.

TÉCNICAS METODOLOGICAS:

  • Uso de los métodos expositito e interrogativo.
  • Realización de práctica de rescate en el Patio de Maniobras en la Red.
  • Análisis de posibles casos de emergencias en la faena y formas óptimas de reacción.

MATERIAL DIDÁCTICO:

  • Apunte:  “Rescate de accidentados desde altura en poste de distribución eléctrico”
  • Hojas de trabajo.
  • Ejercicios.
  • Lápices.
  • Certificado acreditativo.



(pulse aquí para ir a la ficha de inscripción)

Volver al inicio